COMODITIES
Se denomina
Commodities a todo bien que es producido en masa por el hombre o incluso del
cual existen enormes cantidades disponibles en la naturaleza, que tiene un
valor o utilidad y un muy bajo nivel de diferenciación o especialización. Un
ejemplo conocido de estos son el maíz, la soja o el trigo, dado que se producen
en masa y tienen un muy bajo nivel de diferenciación. No obstante, realmente un
commoditie es todo bien que tiene valor o utilidad, y un muy bajo nivel de
diferenciación o especialización.
Se denomina
titularizar un commoditie a convertir un producto en algo, ya sea un producto
al futuro, un producto convertirlo en un título que es factible de compra y
venta que es nominativo. Toda bolsa de commoditie comienza con productos
básicos, productos primarios.
Los
Commodities se clasifican en:
Granos:
Soja, el trigo, el maíz, la avena, la cebada.
Softs: El
algodón, azúcar, cacao, café, etc.
Energías:
Etanol, fuel oil, gas, petróleo crudo, etc.
Metales:
Oro, plata, cobre, platino, aluminio.
Carnes y
derivados: Ganado bovino vivo, ganado porcino vivo, manteca, leche.
Las
transacciones de Comodities a futuro o fondos de inversión, tienen como
característica principal, la negociación con fecha de término o mercado específicos. Las inversiones de
Comodities se hacen generalmente a través de un corredor o bróker por
comisiones y funcionan como operadores. La utilización de futuros sobre
commodities como inversión, permite
rentabilidad potencialmente mayor, y así mismo, un mayor riesgo de
inversión.
Algunos
entes para la inversión o mercados son:
·
- Bolsa Nacional Agropecuaria de Colombia
·
- Bolsa Mercantil de Colombia
·
- Bolsa de Nueva York
·
- Goldman Comodities
·
- SCH Selección Materias Primas
·
- Bolsa de Metales de Londres
·
- Bolsa de Petróleo de Londres, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario