martes, 11 de septiembre de 2012

REPORTES DE NAVEGACIÓN

 



  1. ¿Qué dice la ley del derecho al consumidor, acerca del manejo de la administración y manipulación de precios? ¿El consumidor debe tener claro el precio por el cual va a comprar?
2.    ¿Qué dice la normatizacion civil colombiana acerca de pactos de precios?  Analizar entre productores o comercializadores. ¿será legal o será ilegal?

3.  ¿Qué son las células de precios? ¿Cuáles son las funciones?

4.     ¿Cuáles son  los componentes y los módulos del mercadeo holístico?

5.  ¿Qué es SIPSA, en que consiste y cuáles son las diferentes características del sistema SIBSA y sus beneficios?

6.   ¿Cómo funcionaba el sistema de trueque en argentina en época de crisis? ¿existen otras maneras de trabajar? 

7. ¿Como se compra y se vende un Comodity?

8. ¿Modelo Osterwalder?

No hay comentarios:

Publicar un comentario